Y ya hemos llegado al último artículo de la temporada 16 (2021) de Donde Panchito. Una temporada muy movida. Pensaba hacer un vídeo de despedida, pero el tiempo no me permitió hacerlo. He tenido harto trabajo seglarmente hablando, y también he estado pasando por algunos cambios profundos a nivel personal, así que he estado muy ocupado. Sin embargo, no puedo terminar esta temporada sin comentarles algunas cosas bastante interesantes sobre este año y que me tienen muy contento:
viernes, 31 de diciembre de 2021
lunes, 27 de diciembre de 2021
397. Kilómetro 520
sábado, 18 de diciembre de 2021
396. Diez mil de 93 octanos
sábado, 11 de diciembre de 2021
395. Experiencias de un simple cajero, parte 16
domingo, 28 de noviembre de 2021
394. Un hito importante en "Donde Panchito"
jueves, 25 de noviembre de 2021
393. Tristeza
Foto tomada de soychile.cl |
miércoles, 10 de noviembre de 2021
392. Esperanza, parte 3
sábado, 30 de octubre de 2021
391. Feliz con mi nueva consola de videojuegos
sábado, 16 de octubre de 2021
390. Canciones: Sueño Inalcanzable (Cachureos, 1997)
miércoles, 13 de octubre de 2021
389. Esperanza, parte 2
domingo, 26 de septiembre de 2021
388. Noticias Panchito 19: cambios en la estructura del podcast
sábado, 18 de septiembre de 2021
387. Esperanza, parte 1
¿Es iluso ver el futuro con esperanza? ¿O hay razones de peso para ello?
Dicen que la esperanza es lo último que se pierde. Cuando pasamos por situaciones complicadas en nuestra vida, tendemos a mantener la esperanza en que todo se solucionará más temprano que tarde. Esa actitud nos ayuda a enfrentar los problemas de mejor manera, porque, aunque los golpes de la vida duelan, pensamos en el futuro, en el momento en que aquella situación que tanto nos angustia ya no exista.
miércoles, 8 de septiembre de 2021
386. ¿Esto irá a acabar algún día?
![]() |
Las guerras: uno de los problemas de la humanidad (foto gentileza de ceinaseg.com) |
Llevo casi 32 años viviendo en este planeta. Más de tres décadas donde han pasado miles de cosas en el mundo. Y, aunque varias veces mediante comentarios que quienes me leen me han escrito aquí, me han tildado de pesimista, lo cierto es que no me considero así. Siento que soy, en vez que pesimista, REALISTA. Porque, como dice el dicho, "No hay peor ciego, que el que no quiere ver". Es bueno ser optimista y positivo, pero tampoco podemos hacer la vista gorda a los grandes problemas que, como sociedad humana, venimos arrastrando hace no cientos de años, sino MILES de años.
martes, 24 de agosto de 2021
385. Series de televisión 20: El mundo del profesor Rossa
Cuando antes daban programas de calidad
¿De qué trataba el programa?
jueves, 19 de agosto de 2021
384. El Diseñador Invisible de Organismos y Sistemas
![]() |
Foto extraída de naturlider.com |
sábado, 14 de agosto de 2021
383. Operación Panchito, parte 3
Los minutos después del accidente
Entre el hospital y la clínica
![]() |
Clínica Andes Salud, cuando se llamaba Clínica Universitaria de Concepción |
Toda la noche en Urgencia
![]() |
En el box 7 |
¿Qué sucederá?
*: El accidente que sufrí fue mientras trabajaba, por lo que todo el tratamiento que he recibido va por cuenta de la Mutual de Seguridad, que es una especie de clínica especializada en accidentes del trabajo. Todo trabajador tiene un seguro que lo cubre en estas circunstancias, por lo que no he pagado ni un céntimo por todo el tratamiento recibido.
miércoles, 11 de agosto de 2021
382. Viajando con Panchito 16: El Tobogán, Cochamó
Después de más de un año sin actualizar esta sección, hoy hay una nueva entrega de "Viajando con Panchito". En este nuevo artículo les comentaré sobre un lugar que conocí este año, en mis últimas vacaciones. Es un lugar hermoso, casi virgen, donde uno puede entrar en contacto estrecho con la naturaleza y la creación. Y, si bien es cierto estuve a punto de tirar la esponja (ya sabrán por qué), no me arrepiento de todo lo que tuve que sufrir para llegar a destino. Nos vamos al sur de Chile, a Cochamó.
Vacacionando en Pandemia
A principios de año la Pandemia estaba en su apogeo, entre la primera y segunda ola de contagios. En la actualidad los casos han bajado notoriamente y hay más libertades, pero en marzo no era tan así. El gobierno permitió que pudiéramos salir de vacaciones (tomando todas las medidas de resguardo correspondientes) sacando un permiso especial. Me fui de Concepción rumbo al sur un día antes de que comenzara una cuarentena que se extendió por un par de meses. Si no hubiera salido ese día viernes, las vacaciones se habrían ido a las reverendas.
![]() |
En este portal se podía obtener el permiso de vacaciones |
Pues bien, llegué a Petrohué, un villorrio que queda cerca de Ensenada, comuna de Puerto Varas, Región de Los Lagos (ya hablé de Petrohué en un anterior artículo de "Viajando con Panchito". Puedes leerlo aquí). Alojé con un amigo donde una familia amiga, así que el ambiente era familiar. El lunes decidimos junto con unos amigos a ir al lugar que quiero mostrarles hoy: El Tobogán. Veamos de qué se trata, y qué tan lindo es.
Una laaaarga caminata
![]() |
Si vienes del norte, puedes desviarte en Osorno hacia la cordillera, por la rivera norte del lago Llanquihue, y en Ensenada seguir al sur hacia Cochamó. De Concepción a Cochamó son unos 681 km. |
![]() |
Cochamó (foto tomada de Wikipedia) |
Como dato curioso, Cochamó viene del mapudungún, que significa "donde se unen las aguas". Esto, debido a la unión del estuario del Reloncaví con el Océano Pacífico.
Pues, tal como les dije recién, para llegar a El Tobogán hay que hacer una caminata... digamos que no es tan extrema, pero en mi caso particular fue mi primera caminata de esta índole, y junto con mis amigos demoramos casi 5 horas en llegar. Un camino cansador, y a ratos sentía que no podía seguir y me arrepentía de haber ido. Pero, luego de ese trayecto, que son unos 13 km., pudimos llegar. Ah, pero antes, tuvimos que cruzar un estero.
![]() |
El camino de ripio llega hasta donde dice "Quila". De allí hay que caminar hasta El Tobogán (en la esquina superior derecha de la imagen) |
El lugar es sencillamente hermoso. Es que no tengo palabras para describirlo. El tobogán es una formación rocosa por donde cae una cascada. Uno se puede deslizar por allí como si efectivamente fuera un tobogán. No hay playa. El borde del río es de muchas, pero muchas piedras... y mucho verde también. Había algo de gente (era principios de marzo y ya muchos no estaban vacacionando) pero, aun así, uno puede disfrutar de la naturaleza. La caminata se realiza bordeando el río Cochamó, y aparte de cruzar el estero antes de llegar a destino, pasamos por acantilados, zonas rocosas, barro, puentes colgantes y hasta tuvimos que usar un tronco caído para cruzar por un pequeño barranco. Emocionante, pero muy cansador (por lo menos para mí, que no tengo el físico para esas cosas XD).
En Cochamó puedes encontrar servicios básicos: supermercado, almacenes, hospital, correo y más. No recuerdo si había una bencinera, pero siempre es mejor ir sobre seguro y llenar el estanque en Ensenada, donde sí recuerdo que hay una porque ahí llené el estanque luego del viaje de Concepción a Petrohué. Y sí: volvería de nuevo. El sur de Chile es precioso. Espero tener la oportunidad el otro año de ir nuevamente y conocer nuevos lugares, y así contárselos a ustedes en "Viajando con Panchito". Hasta el siguiente artículo.
miércoles, 4 de agosto de 2021
381. Flojera
![]() |
Tener clases por internet no significa que hay que ser menos responsables con los deberes (foto tomada de https://agenciapi.co) |
jueves, 22 de julio de 2021
380. Accidente
No virar izquierda
Fractura en diagonal del pulgar derecho
¿Cómo estoy?
sábado, 19 de junio de 2021
379. Episodio especial de "Noche de Ciencias" / Podcast Donde Panchito
El Podcast "Donde Panchito" sigue creciendo y hoy marca un nuevo hito Hoy sábado 19 de junio de 2021 es un día especial. Hemos subido el primer programa de nuestro podcast en vídeo. A continuación te lo presentamos y te invitamos a que lo disfrutes de principio a fin. Es el octavo y último episodio de "Noche de Ciencias", del depto. de cultura del podcast, y el tema es "¿Cómo dice que dijo?", referente a la ciencia del sonido.
¿Te ha gustado? Te invitamos a seguir nuestro canal de Youtube, ya que es probable que subamos más contenido, dependiendo de cómo nos va con este vídeo. También puedes escuchar nuestro podcast. ¡Saludos para todos!
sábado, 12 de junio de 2021
378. Cuando una canción marca una amistad
Actualización 24.02.2023: Este artículo ha sido eliminado. Se mantiene el título para efectos de no cambiar la numeración de los artículos.
lunes, 24 de mayo de 2021
377. La vida es una película

Demasiado joven...

Demasiado despreocupado...

Demasiado seguro de sí mismo...

Demasiado feliz...

Demasiado ocupado...

Demasiado preocupado...

Demasiado viejo...

Demasiado tarde...
Las fotos corresponden a los siguientes lugares:
http://cepem.com.ar/weblog/%C2%BFque-quiere-decirte-tu-bebe-con-su-llanto/
http://eats.wordpress.com/2007/05/18/
http://www.moto22.com/2007/06/26-cambios-de-reglamento-en-la-historia-de-las-sbk
http://www.selectaenlinea.com/archivos.php?mode=viewsection&section=9&month=02&year=08
http://www.tevatuteur.com.ar/nueva/htm/pag_soluciones.htm
http://blogs.rpp.com.pe/saludenrpp/2008/05/15/la-salud-del-hombre-lo-que-debe-saber-para-sentirse-bien
http://eigualmc2.wordpress.com/2008/03/07/mas-dramatismo-en-nuestras-fotos/
http://www.noesficcion.com/2008/01